
Organizado por las concejalías de Cultura y Deporte, junto a la asociación juvenil Turialcudia, con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Club ‘Caminos y Cañadas’, los tiempos y ‘biker’s’ en la categoría Élite fueron los siguientes: 1º, Alejandro Lozano: 1’53”; 2º, Guillermo Gil: 1’54”; 3º, Esteban Sánchez: 1’56”; 4º, Álvaro Martín: 1’57” y 5º, Alberto Ferreras: 1’59”.
En Máster 30 la clasificación quedó así: 1º, Pablo González: 2’01”; 2º, Álvaro González: 2’03”; 3º, Jesús María Hernández: 2’04”; 4º, Ignacio Martín: 2’06” y 5º, Sergio Gippone: 2’07”.
En Júnior: 1º, Álvaro Luna: 2’04”; 2º, Lucas Díez: 2’11”; 3º, David Morales: 2’13”; 4º, Francisco de Asís Hidalgo: 2’17”49”’ y 5º, Pablo Caballero: 2’17”90’”.
En Cadetes: 1º, Marcos Fernández: 1’59”; 2º, Miguel A. Espinosa: 2’04”; 3º, Ignacio Yunta: 2’10”; 4º, Borja Reyes: 2’19” y 5º, Iván García: 2’25”.
En la modalidad de féminas, quedó en primer lugar Ariana de Varos con 2 minutos y 45 segundos y segunda clasificada resultó Míriam Martínez con 2 minutos y 54 segundos.
El itinerario de este descenso, de un kilómetro y medio de longitud, fue prácticamente el mismo que otro similar desarrollado en 2001, si bien el circuito experimentó diferentes mejoras, especialmente gracias a la inclusión de grandes peraltes y unos cuantos saltos más con recepción; no faltando cortados, zonas rápidas y otras de complicación singular. La organización estimaba en tres minutos el tiempo que podían emplear los participantes en completar el recorrido, cálculo muy rebajado a tenor de lo marcado finalmente.
La salida estuvo ubicada junto a la ermita de Santa Brígida, en torno a la cual también se establecerá un área de acampada para los participantes llegados de otras poblaciones.
Pie de Foto: Un momento del acto de entrega de premios.